Identificación de Ocratoxina A en vinos artesanales
Identification of Ochratoxin A in artisanal wines
Resumen
Los principales géneros de hongos asociados a la producción de Ocratoxina A (OTA) son Aspergillius y Penicillium. OTA es una micotoxina con efectos nefrotóxicos e inmunosupresores sobre animales, y ha sido clasificada por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer como un posible cancerígeno en humanos (grupo 2B). Ha sido detectada en numerosos alimentos, como cereales, maíz, especias, legumbres, café, cacao, pasas, coco, cerveza y vino, entre otros. La OTA es estable en el tiempo y a altas temperaturas. El objetivo del presente estudio fue determinar la contaminación por OTA en muestras de vinos de producción artesanal. En la identificación y cuantificación de OTA en los vinos se utilizó un método de Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento con detección por fluorescencia (HPLC-FL). Es un método fácil, robusto, reproducible, específico y sensible, con una recuperación promedio de 95,7%, un límite de detección de 0,043 μg/L y un límite de cuantificación de 0,088 μg/L. En este estudio se analizaron 15 muestras de vinos artesanales, observándose la presencia de OTA en todas las muestras analizadas, de las cuales dos muestras presentaron concentraciones superiores al límite máximo permisible establecido en la Legislación de la Unión Europea (2 μg/L).
Derechos de autor 2021 Jorge Wilmer Elías Silupu

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.